Results for 'Mario Del Pero'

1000+ found
Order:
  1.  1
    I neoconservatori e l’eterna guerra fredda.Mario Del Pero - 2019 - Scienza and Politica. Per Una Storia Delle Dottrine 31 (61).
    L’articolo esamina la genesi del neoconservatorismo statunitense - inteso principalmente come movimento intellettuale e gruppo di pressione politica - e le sue posizioni rispetto alla politica estera nel periodo che va dagli anni Settanta a oggi. In particolare offre una definizione del movimento nella quale centrale è il nazionalismo universalista e liberale del progetto neoconservatore, e il conseguente rigetto delle limitazioni alla sovranità degli Stati Uniti conseguenti alle tante interdipendenze che hanno finito per contraddistinguere l’ordine globale negli ultimi Cinquant’anni.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  80
    Mario Vargas Llosa: posicionamiento desde el “entre medio” como espacio colonializado para la crítica.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2020 - Revista Crítica Cultural 15 (22):305-315.
    Este trabajo indaga el posicionamiento que tiene realmente el escritor con respecto a su propia realidad. Para demostrar esa premisa, adopto como referente indispensable a Mario Vargas Llosa. Él se manifiesta críticamente desde el “entre medio”, concepto sociológico desarrollado por el teórico poscolonial Homi Bhabha, que alude a la postura globalizadora y preferencial, asumida por condicionamientos a factores económicos, mercantiles, coloniales y hegemónicos. Al prevalecer esta variante, resulta cuestionable el valor fidedigno que se le otorga al arte, ya que (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  5
    Gestión de Conocimiento: Algunas Cuestiones Suscitadas Por Sus Supuestos Acerca Del Conocimiento.Mario Heler - 2011 - Praxis Filosófica 30:107-125.
    La Ciencia de la Administración está hoy preocupada por el conocimiento, en tanto un factor reconocido de valorización de las organizaciones subsumidas hoy en las llamadas Sociedad del Conocimiento. La Gestión del Conocimiento ocupa entonces un primer plano, pues sería la encargada de extraer las mayores utilidades posibles no sólo del conocimiento disponible, sino también del que pueda producirse. No obstante, por basarse en la vieja pero pregnante concepción del conocimiento, esta Gestión conlleva supuestos que presentan dificultades e inconsistencias, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  6
    La perfección humana como hedonismo geométrico: conocimiento, método y virtud en la ética racionalista de Spinoza.Mario Andrés Narváez - 2022 - Tópicos 44:e0013.
    El tratado metodológico de Spinoza, llamado Tratado de la reforma del entendimiento, introduce al lector con la declaración de un objetivo puramente ético, la obtención de la felicidad. La cual, identificada con la virtud, es también el objetivo último de la filosofía. Es evidente, a partir de dicha introducción, que existe una relación entre el método y la ética, pero su naturaleza no es del todo clara. Así pues, cabe preguntarse: ¿se trata de una relación que puede presentar algún (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  2
    Concepto de Sagacidad: Su Función En El Método de la Filosofía.Mario Caimi - 2013 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 48:85-98.
    En la Antropología, en la sección referida a las facultades cognoscitivas superiores, se presenta la sagacidad como el don de la indagación. Con eso se indica que tiene un lugar en la investigación científica. En nuestro trabajo examinamos la función que se puede atribuir a la sagacidad en el método de investigación. La presencia de la sagacidad en un investigador es contingente, pero se la puede considerar como una condición que determina el alcance del método y sus límites. También (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  6.  62
    Los espacios de la violencia (direccionalidad) en La ciudad y los perros (1963): caso del Esclavo.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2018 - Espergesia. Revista Literaria y de Investigación 5 (1):39-52.
    Los espacios de la violencia (direccionalidad), en la primera novela de Vargas Llosa, La ciudad y los perros (1963), se representan en sus ámbitos intelectual, físico, emocional, social y cultural. La frecuencia con la que los personajes ejecutan estas acciones, en un determinado lugar, acentuará el proceso de la conformación de su identidad violenta, como cuando los cadetes pelean entre ellos; únicamente, en lugares apartados donde las autoridades militares del Leoncio Prado no pueden verlos ni controlarlos. El personaje Ricardo Arana (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Santo Tomás de Aquino: La exégesis de la metafísica y la refutación del nominalismo.Mario Enrique Sacchi - 2001 - Sapientia 56 (209):35-80.
    Tal como se ha plasmado en la historia, la crisis del pensamiento moderno, más que nada, ha dependido del hecho de haberse estructurado en franca colisión con las verdades relativas a la naturaleza de las cosas y al modo humano de conocerlas. Si bien tuvo su origen en una pluralidad de causas, este suceso fue provocado principalmente por el rechazo nominalista de la solución de la querella de los universales enunciada en el siglo XIII por Santo Tomás de Aquino. Rechazada (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  7
    Poder Como Principio de Dominación Del Otro.Luis Mario Zarate Castillo - 2018 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 8 (15):11.
    Para poder entender el pensamiento de Foucault es necesario enfocarse en varios principios que utilizaba o planteaba con el propósito de ir ligando cada uno de ellos para poder alcanzar y conocer su filosofía. Entre los principios o términos que hizo más resonar dentro de su filosofía fue el del “poder”, el cual manejaba, a grandes rasgos, como un factor sustancial que se da dentro de cualquier cuerpo social y, que, a su vez, tiene cada ser humano, este es un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. El concepto de sagacidad: su función en el método de la filosofía.Mario Caimi - 2013 - Estufiod de Filosofīa 48:85-98.
    En la Antropología, en la sección referida a las facultades cognoscitivas superiores, se presenta la sagacidad como el don de la indagación. Con eso se indica que tiene un lugar en la investigación científica. En nuestro trabajo examinamos la función que se puede atribuir a la sagacidad en el método de investigación. La presencia de la sagacidad en un investigador es contingente, pero se la puede considerar como una condición que determina el alcance del método y sus límites. También (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  10.  4
    The categories in Petrus Hispanus’s Tractatus commentators: John Buridan, John Versor and Peter Tartaret.Mário João Correia - 2021 - Patristica Et Medievalia 42 (1):9-19.
    Una de las características de la transmisión manuscrita de los _Tractatus _ _de Pedro Hispano es el hecho de que el tratado sobre las _Categorías _no siempre ocupa el mismo lugar al interior de la obra. En algunos manuscritos se encuentra en tercer lugar, después del tratado acerca de la _Isagoge _de Porfirio, siguiendo el orden tradicional de la _logica vetus. _Pero en algunos otros, se encuentra en quinto lugar, después del tratado sobre los _Tópicos _y antes del tratado sobre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Occam y su terca apuesta por el sí. Analizando el “Tratado sobre los principios de la teología” atribuido a Occam.Mario García Jarrín - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 4 (1):11-37.
    Hacemos una lectura del “Tratado sobre los principios de la teología” de Guillermo de Occam, y echamos un vistazo a la Escolástica tardía que esta obra representa tan bien, revisando diferentes referencias bibliográficas, que me han permitido conocer y analizar diferentes conceptos y enfoques acerca de este singular tema. De hecho, se trata de una obra mayor, de gran calibre, pero de autor incierto, generalmente atribuida a Occam, aunque la autoría real está en disputa. Lo cierto es que se (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  7
    Nicolás de gusa: Perspectivas éticas a partir de su Concepción Del individuo Y de la visión de dios.Jorge Mario Machetta - 1999 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 44 (3):823-830.
    Alguna consideración reducida de lafilosofia medieval considera la síntesis lograda ene! sigla XIII como e! modelo exclusivo y acabado,de modo que, de alú en más, los pensadorespasteriores ingresen en una pendiente de decadenciaque habrá de culminar com la rupturaproclamada por el pensamiento moderno. Pero lahistoriografia moderna nos permite evaluar mejorla diversidad de las propuestas que jalonan lossiglas XIV y XV. Uno de estas motivos nos loproporciona el pensamiento de Nicolás de Cusa pues en él se evidencia cómo lahistoria viviente (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  4
    Il testo (non) è mobile.Mario Ricciardi - 2012 - Humanist Studies and the Digital Age 2 (1):19-36.
    The framework for this contribution is the transformation of the textual community, namely, modern society, into a digital community, in other words, a network society. This paper analyzes two theses. The first holds that the text, due to its genetic and historic nature, is always IMMUTABLE, STABLE, and never mobile. For this reason, the text represents the foundational element of a specific society, modern society. The second thesis is based on the assertion that within information and hypertext technologies two diverse (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  2
    El efecto San Mateo.Mario Bunge - 2002 - Polis 2.
    El autor recoge el versículo 13 del capítulo 19 del Evangelio atribuido a San Mateo reza así : "porque a cualquiera que tiene, le será dado, y tendrá más; pero al que no tiene, aún lo que tiene le será quitado", y lo vincula a la sociología de la ciencia, para a través del "efecto San Mateo" -los investigadores científicos eminentes cosechan aplausos mucho más nutridos, que otros investigadores, menos conocidos, por contribuciones equivalentes- exponer la estratificación social de las (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  15.  5
    El sistema de las ciencias de Kant.Mario Leonardo Calderón Rosas - 2021 - Claridades. Revista de Filosofía 13 (1):189-206.
    En su obra principal “Crítica de la razón pura”, Kant deja clara su intención de no solo investigar las cualidades epistemológicas del ser humano, sino también de fundamentar las ciencias naturales. Principalmente la física y las matemáticas. El libro “Fundamentaciones metafísicas de las ciencias naturales” continua este proyecto. En su prólogo se excluye aún más a ambas ciencias, al catalogarlas como las únicas portadoras de conocimientos sintéticos a priori. Los problemas surgen con la “Crítica del Juicio” y su apartado “Crítica (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  7
    L’adonné (el adonado) según Marion: el sujeto que se recibe de lo dado.Mario Di Giacomo - 2023 - Studium Filosofía y Teología 26 (51):25-53.
    En este artículo se analiza la noción de fenómeno saturado en el pensamiento de Marion, pero, ante todo, y relacionado con dicho fenómeno, el tipo de sujeto que corresponde a la afectación saturante. La discusión se centra en la superación de la figura del Yo trascendental, y de la Modernidad en general, para dar lugar a un sujeto disminuido, a una diminutio ipseitatis, debida fundamentalmente a una iniciativa que, alega Marion, no proviene tanto del sujeto afectado, cuanto del fenómeno (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  39
    Dinámica de la desconfiguración y la reconstrucción de la semiósfera de La ciudad y los perros.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2019 - Cuadernos Del Hipogrifo. Revista Semestral de Literatura Hispanoamericana y Comparada 11 (11):52-73.
    La semiósfera, término empleado por Iuri Lotman, constituye todo el universo representado en La ciudad y los perros (1963), con un enfoque prioritario en la institución articulada. A partir de este espacio configurado, se aprecia la construcción de una sociedad condicionada al ejercicio militar, pero también es transgredida por su código moral al ejercer una violencia que está siendo permitida y aceptada. Por otro lado, el colegio como universo posible permite que el autor se apropie de elementos peculiares para (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  3
    Gloria de la pasividad: autorrevelación de lo invisible según Michel Henry.Mario Di Giacomo - 2021 - Studium Filosofía y Teología 24 (47):63-90.
    Este trabajo, desarrollado en el contexto del giro teológico de la fenomenología francesa, reflexiona sobre la significación de la Vida en Michel Henry, Vida y pasividad que no resultan de la volición de un sujeto moderno que parecería haber sido hoy superado. Estamos en los umbrales de una filosofía primera que no deja absolutamente de lado la intencionalidad de otrora, así como su carácter activo en la donación de significado, pero subordina ambos a un fundamento primero, único e irreductible: (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  10
    Mejorando la Satisfacción del Cliente en una Empresa de Promoción de Ventas a través de la Implementación de un Sistema de Calidad Basado en las Dimensiones Relevantes del Servicio (Improving Customer Satisfaction in a Sales Promotion Company through the Implementation of a Quality System Based on Relevant Service).Israel Garza, Alejandro Jiménez, Mario Koelliker, Mauricio Martínez & Guillermo Salinas - 2012 - Daena 7 (3):15-34.
    Resumen. En México, la mercadotecnia promocional se ha erigido como la segunda más grande inversión demercadotecnia, principalmente debido a que las compañías tienden con más frecuencia a subcontratar laresponsabilidad de los aspectos operativos de la mercadotecnia. Las empresas contratantes exigen cada vezmás la garantía de seguridad y certidumbre en la prestación de los servicios, por lo que la calidad de éste seha convertido en un factor determinante en la elección de una agencia de promociones. El presentedocumento técnico busca compartir un (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  3
    La comunidad de la desgracia (Maurice Blanchot y Marguerite Duras I.).Jorge Mario Mejía Toro - 1994 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 9:161-178.
    En La communauté inavouable (1983), se ocupa Blanchot expresamente de pensar la comunidad de quienes no tienen comunidad, cuestión que había asomado ya en Le livre á venir (1959) y en L'entretien infini (1969). La presente conferencia se refiere a estos antecedentes. En la primera parte; sobre el relato de Duras El square (1956) y el ensayo de Blanchot que lo medita, El dolor del diálogo, indica la relación "ética" entre la conversación y la desgracia. La segunda parte, entre otros, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  9
    Panoptismo digital y gubernamentalidad algorítmica. Una mirada desde la Teoría social.David Jorge Domínguez González & Mario Domínguez Sánchez-Pinilla - 2023 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 12 (2):261-277.
    La vigilancia tecnológica, que comienza como un mecanismo empresarial de captación y fidelización clientelar, ha conocido un desarrollo tecnológico tal que, junto a la obtención masiva de datos producidos de forma inconsciente y su tratamiento por la inteligencia artificial, ha permitido la anticipación de las tendencias y la supervisión constante de los deseos e intereses de los usuarios. La integración de vigilancia y consumo ha supuesto que esta lógica del mercado pueda ser entregada a la gubernamentalidad, transformando la racionalidad disciplinaria (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  15
    El contractualismo social de Fichte.Mario Alberto Mariani - forthcoming - Cuadernos de Filosofía.
    El propósito de este artículo consiste en mostrar el carácter social del contractualismo de Fichte. Para realizar ese propósito se comienza examinando la conexión entre trabajo y ciudadanía como una condición de la legitimidad política. Luego se presenta esa conexión en el marco del siempre posible desarrollo histórico de la naturaleza humana. Por último, se indican las razones de la recepción de Fichte como un precursor del socialismo germánico.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  22
    Mario Bunge: A Centenary Festschrift.Mario Augusto Bunge, Michael R. Matthews, Guillermo M. Denegri, Eduardo L. Ortiz, Heinz W. Droste, Alberto Cordero, Pierre Deleporte, María Manzano, Manuel Crescencio Moreno, Dominique Raynaud, Íñigo Ongay de Felipe, Nicholas Rescher, Richard T. W. Arthur, Rögnvaldur D. Ingthorsson, Evandro Agazzi, Ingvar Johansson, Joseph Agassi, Nimrod Bar-Am, Alberto Cupani, Gustavo E. Romero, Andrés Rivadulla, Art Hobson, Olival Freire Junior, Peter Slezak, Ignacio Morgado-Bernal, Marta Crivos, Leonardo Ivarola, Andreas Pickel, Russell Blackford, Michael Kary, A. Z. Obiedat, Carolina I. García Curilaf, Rafael González del Solar, Luis Marone, Javier Lopez de Casenave, Francisco Yannarella, Mauro A. E. Chaparro, José Geiser Villavicencio- Pulido, Martín Orensanz, Jean-Pierre Marquis, Reinhard Kahle, Ibrahim A. Halloun, José María Gil, Omar Ahmad, Byron Kaldis, Marc Silberstein, Carolina I. García Curilaf, Rafael González del Solar, Javier Lopez de Casenave, Íñigo Ongay de Felipe & Villavicencio-Pulid (eds.) - 2019 - Springer Verlag.
    This volume has 41 chapters written to honor the 100th birthday of Mario Bunge. It celebrates the work of this influential Argentine/Canadian physicist and philosopher. Contributions show the value of Bunge’s science-informed philosophy and his systematic approach to philosophical problems. The chapters explore the exceptionally wide spectrum of Bunge’s contributions to: metaphysics, methodology and philosophy of science, philosophy of mathematics, philosophy of physics, philosophy of psychology, philosophy of social science, philosophy of biology, philosophy of technology, moral philosophy, social and (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  24.  5
    Hugo E. Herrera. El último romántico: el pensamiento de Mario Góngora.Felipe Miranda Aedo - 2023 - Revista de filosofía (Chile) 80:309-313.
    Resumen:Para nadie debe ser tan difícil reconocer que Chile transita por un período de profunda incertidumbre respecto de su destino. Los resultados del pasado 4 de septiembre del año 2022 y 7 de mayo del 2023 son tan erráticos respecto de los anteriores que pareciera que el curso de nuestra política nacional no estuviese gobernado por ningún principio discernible. Al intentar explicarlos, los apasionados culpan a los excesos de la izquierda y otros, al sabotaje de la derecha. Pero esta (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  1
    El nuevo Jovellanos en el centro de Xixón.Mario Suarez del Fueyo - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 99:189-196.
    Experiencia educativa sobre el IES Jovellanos en Gijón España.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  6
    Hans Kelsen: una teoría pura del derecho.Carlos Gaviria Díaz, Fuentes Contreras & Édgar Hernán (eds.) - 2010 - [Bogotá]: Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano.
    En más de doscientas páginas, el lector encontrará cinco artículos: las palabras pronunciadas por el profesor Carlos Gaviria Díaz el día en que se realizó el evento "Hans Kelsen: una teoría pura del derecho ", las ponencias escritas de los profesores Óscar Mejía Quintana, Thomas Bustamante y el suscrito, Édgar Hernán Fuentes Contreras, mas una contribución invaluable e inédita para este texto del profesor Mario Alberto Montoya Brand. Una antología de textos disímiles, pero con la rigurosidad académica propia (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  69
    Educación, diseño e innovación en Latinoamérica. Evolución, análisis de casos y perspectivas sobre la educación técnico profesional: un enfoque desde el emprendedorismo y el desarrollo local.Federico Del Giorgio Solfa & Mario Dorochesi Fernandois (eds.) - 2018 - Villa Elisa, Provincia de Buenos Aires, Argentina: FDGS.
    This book gathers experiences, reflections and new pedagogical proposals that are being incorporated to the teaching practices, in different levels of the technical education in our countries. The authors' interventions, which cover different perspectives and depth, allow us to understand and evaluate: the trajectories that technical education has had since its origins with the advances and setbacks it has experienced with political, economic and productive changes; the methodologies to incorporate the new models of industrial production; the experiences of education for (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  1
    L'etica nella ricerca biomedica.Mario Del Tacca (ed.) - 1997 - Roma: NIS.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Explainable Artificial Intelligence (XAI) 2.0: A Manifesto of Open Challenges and Interdisciplinary Research Directions.Luca Longo, Mario Brcic, Federico Cabitza, Jaesik Choi, Roberto Confalonieri, Javier Del Ser, Riccardo Guidotti, Yoichi Hayashi, Francisco Herrera, Andreas Holzinger, Richard Jiang, Hassan Khosravi, Freddy Lecue, Gianclaudio Malgieri, Andrés Páez, Wojciech Samek, Johannes Schneider, Timo Speith & Simone Stumpf - 2024 - Information Fusion 106 (June 2024).
    As systems based on opaque Artificial Intelligence (AI) continue to flourish in diverse real-world applications, understanding these black box models has become paramount. In response, Explainable AI (XAI) has emerged as a field of research with practical and ethical benefits across various domains. This paper not only highlights the advancements in XAI and its application in real-world scenarios but also addresses the ongoing challenges within XAI, emphasizing the need for broader perspectives and collaborative efforts. We bring together experts from diverse (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  4
    Historical vision of the Provincial Teaching Oncology Hospital “María Curie” of Camagüey.Mario Mendoza del Pino - 2014 - Humanidades Médicas 14 (2):319-332.
    Se realizó esta investigación con el objetivo de describir la evolución histórica del Hospital Provincial Docente de Oncología "María Curie" de Camagüey. Surgió con la constitución de la Liga Contra el Cáncer en Camagüey en 1941 hasta su desaparición en 1960, que logró el propósito inicial de construir un dispensario anticanceroso. Debido a la mala atención médica brindada por los gobiernos republicanos se destacó el gesto desinteresado del pueblo camagüeyano con su aporte económico para la construcción de este dispensario. Con (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  2
    The contextual character of dominant criteria of identity.Mario Del Carril - 1978 - Philosophical Studies 34 (3):311-315.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  7
    Hugo E. Herrera. El último romántico: el pensamiento de Mario Góngora. Santiago: Crítica, 2023, 227 pp. [REVIEW]Felipe Miranda Aedo - 2023 - Revista de filosofía (Chile) 80:309-313.
    Para nadie debe ser tan difícil reconocer que Chile transita por un período de profunda incertidumbre respecto de su destino. Los resultados del pasado 4 de septiembre del año 2022 y 7 de mayo del 2023 son tan erráticos respecto de los anteriores que pareciera que el curso de nuestra política nacional no estuviese gobernado por ningún principio discernible. Al intentar explicarlos, los apasionados culpan a los excesos de la izquierda y otros, al sabotaje de la derecha. Pero esta (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  4
    El Espíritu Santo y la Iglesia en los escritos de San Juan de Ávila.Juan del Río Martín - 2023 - Isidorianum 7 (13):51-85.
    San Juan de Ávila (1499-1569), predicador, reformador, director de almas, pero al mismo tiempo eminente teólogo pastoral que lideró la Contrarreforma española. El pensamiento del Apóstol de Andalucía sobre la Iglesia está formado por la riqueza de elementos pneumatológicos que aparecen en sus escritos. Esto hace que su visión del Misterio de la Iglesia sea intensamente dinámica, mostrando además que el Espíritu Santo, como alma y fuerza interior de la Iglesia, es quien sostiene y garantiza su Misión en el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  97
    Rol interactivo del lector de La ciudad y los perros (1963) de Mario Vargas Llosa.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2019 - Caracol 18 (18):413-433.
    Este artículo analiza la cosmovisión del narrador de La ciudad y los perros en función del efecto catártico, caracterizado por conseguir la identificación con los personajes o los escenarios representados en el texto. Para obtener esa sensibilidad anhelada en el lector, es imprescindible el conocimiento de los mecanismos que conllevan la asociación de patrones afines. Por ello, se recurrirá a conceptos de Mario Perniola, Slavoj Žižek, entre otros, para determinar el desarrollo de ese proyecto de lectura idealizada. Considerando esa (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  3
    Criticism and the Growth of Knowledge. [REVIEW]Mario F. del Carril - 1973 - Isis 64 (3):399-400.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Del homo ludens a la revolución cientifica del siglo XVII.Mario Laserna - 1995 - In Juan A. Nicolás & Juan Arana Cañedo-Argüelles (eds.), Saber y conciencia: homenaje a Otto Saame =. Granada: Comares.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  2
    HERMIDA DEL LLANO, Cristina: Recensión «Discriminación racial, intolerancia y fanatismo en la Unión Europea».Mario Merino - 2023 - Anuario de Filosofía Del Derecho 38.
    HERMIDA DEL LLANO, Cristina: Recensión «Discriminación racial, intolerancia y fanatismo en la Unión Europea».
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Traducción de "Stagioni del panico. Prime linee di ricerca" de Mario Piccinini.Carlota Gómez Herrera & Mario Piccinini - 2021 - la Torre Del Virrey, Revista de Estudios Culturales 30:118-134.
    El intento de estas páginas es el de seleccionar dentro de la semántica del miedo que contribuye a organizar la imagen moderna del orden político y jurídico el elemento específico del pánico, en la hipótesis de que este último constituya una diferencia que es asimismo un recurso epistémico. Dicho de un modo directo: si el miedo se presenta como una referencia constitutiva del orden, de su constitución como de su mantenimiento, el pánico parece, en cambio, cargado de un signo contrario; (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  4
    La responsabilità del pensare: scritti in onore di Mario Signore.Mario Signore & Laura Tundo (eds.) - 2004 - Napoli: Liguori.
  40.  5
    Il problema della fondazione del finito nello sviluppo del pensiero di Michele Federico Sciacca.Mario Stefani - 1976 - Roma: Città nuova.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Del dualismo a la búsqueda de la armonía en Alexander Skucth.Mario Alfaro - 2011 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 49 (126):89-92.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  5
    Il libro VI della Catena aurea entium _ di Enrico di Herford: un adattamento trecentesco del _De mineralibus di Alberto Magno.Mario Loconsole - 2023 - Quaestio 23:315-332.
    In the mid-14th century, Henry of Herford wrote the Catena aurea entium, a work of remarkable length and composed of ten books – in turn divided into ansae extending over some 5000 questions. The present study aims to analyse some aspects that the recent critical edition of Book VI of the Catena has brought to light: firstly, the dependence on Albert the Great’s De mineralibus and the compilative method used by Henry in the reworking of his sources; secondly, the main (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  58
    The Gettier Intuition from South America to Asia.Edouard Machery, Stephen Stich, David Rose, Mario Alai, Adriano Angelucci, Renatas Berniūnas, Emma E. Buchtel, Amita Chatterjee, Hyundeuk Cheon, In-Rae Cho, Daniel Cohnitz, Florian Cova, Vilius Dranseika, Ángeles Eraña Lagos, Laleh Ghadakpour, Maurice Grinberg, Ivar Hannikainen, Takaaki Hashimoto, Amir Horowitz, Evgeniya Hristova, Yasmina Jraissati, Veselina Kadreva, Kaori Karasawa, Hackjin Kim, Yeonjeong Kim, Minwoo Lee, Carlos Mauro, Masaharu Mizumoto, Sebastiano Moruzzi, Christopher Y. Olivola, Jorge Ornelas, Barbara Osimani, Carlos Romero, Alejandro Rosas Lopez, Massimo Sangoi, Andrea Sereni, Sarah Songhorian, Paulo Sousa, Noel Struchiner, Vera Tripodi, Naoki Usui, Alejandro Vázquez del Mercado, Giorgio Volpe, Hrag Abraham Vosgerichian, Xueyi Zhang & Jing Zhu - 2017 - Journal of Indian Council of Philosophical Research 34 (3):517-541.
    This article examines whether people share the Gettier intuition (viz. that someone who has a true justified belief that p may nonetheless fail to know that p) in 24 sites, located in 23 countries (counting Hong Kong as a distinct country) and across 17 languages. We also consider the possible influence of gender and personality on this intuition with a very large sample size. Finally, we examine whether the Gettier intuition varies across people as a function of their disposition to (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   25 citations  
  44.  65
    De Pulchritudine non est Disputandum? A cross‐cultural investigation of the alleged intersubjective validity of aesthetic judgment.Florian Cova, Christopher Y. Olivola, Edouard Machery, Stephen Stich, David Rose, Mario Alai, Adriano Angelucci, Renatas Berniūnas, Emma E. Buchtel, Amita Chatterjee, Hyundeuk Cheon, In-Rae Cho, Daniel Cohnitz, Vilius Dranseika, Ángeles E. Lagos, Laleh Ghadakpour, Maurice Grinberg, Ivar Hannikainen, Takaaki Hashimoto, Amir Horowitz, Evgeniya Hristova, Yasmina Jraissati, Veselina Kadreva, Kaori Karasawa, Hackjin Kim, Yeonjeong Kim, Minwoo Lee, Carlos Mauro, Masaharu Mizumoto, Sebastiano Moruzzi, Jorge Ornelas, Barbara Osimani, Carlos Romero, Alejandro Rosas, Massimo Sangoi, Andrea Sereni, Sarah Songhorian, Paulo Sousa, Noel Struchiner, Vera Tripodi, Naoki Usui, Alejandro V. del Mercado, Giorgio Volpe, Hrag A. Vosgerichian, Xueyi Zhang & Jing Zhu - 2019 - Mind and Language 34 (3):317-338.
    Since at least Hume and Kant, philosophers working on the nature of aesthetic judgment have generally agreed that common sense does not treat aesthetic judgments in the same way as typical expressions of subjective preferences—rather, it endows them with intersubjective validity, the property of being right or wrong regardless of disagreement. Moreover, this apparent intersubjective validity has been taken to constitute one of the main explananda for philosophical accounts of aesthetic judgment. But is it really the case that most people (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   13 citations  
  45.  10
    El problema de la extensión del ámbito eidético: Parménides y República VII.Mario Sheing - 2017 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 15:107-124.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  14
    Mayo del 68 y la historia de la filosofía.Mario Espinoza Pino & José Luis Moreno Pestaña - 2022 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 39 (2):449-460.
    In this article we wonder about the effects of May 68 upon the history of philosophy. To address this issue, we reconstruct the philosophical framework and the academic field of the previous years of the revolt, pointing at how inside the existing philosophical styles important changes were being prepared – maninly in the relations between philosophy and sciences–. Departing from Pierre Macherey’s trajectory, we describe the features of the philosophical space of May 68 and its changes –amplification of publics, hybridization (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  2
    Del olvido al Árbol de la Memoria. Significación e identidad de trabajadores forestales y agrarios en la Matanza de Mulchén, Chile (1973).Mario Javier Flores Chávez - 2021 - Aletheia: Anuario de Filosofía 12 (23):e108.
    El presente artículo busca presentar el proyecto institucional Árbol de la Memoria, el cual consistió en la recuperación de la memoria de 13 trabajadores forestales y agrarios de la Corporación Nacional Forestal Región de La Araucanía, Chile, que fueron asesinados entre los días 6 y 7 de octubre de 1973 en los fundos “Carmen, Maitenes y Pemehue”, en lo que es actualmente la Reserva Nacional Malleco, sector los Guindos, comuna de Collipulli y de Mulchén. A lo largo del artículo se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Kierkegaard, los límites de la dialéctica del individuo.Francisco Jarauta Marión - 1975 - Cali, Colombia: Universidad del Valle, División de Humanidades.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. La novelística de Mario Vargas Llosa configurada en función del metasujeto escindido de El laberinto de la soledad (1950): el portador ideológico de la contracensura y la reorganización de la sociedad.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Dissertation, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Ancora di Verga e del cinema italiano.Mario Alicata & Giuseppe De Santis - 1941 - Cinema 130:314-15.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000